info@ciladi.org
+593991217616

Guayaquil, Ecuador

Manuel Galecio 305 y Boyacá

Guayaquil, Ecuador

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS EN LA REGIÓN PIURA

Jesús Alberto Torres Guerra, Nora Rosa Concepción Malca Casavilca, Gina Chambi Echegaray
Carlos Cabrera Carranza, Beatriz Gina Herencia Félix, Mario Rodríguez Delgado, Juan Carlos Montero Chirito

2025

 

ISBN: 978-9942-696-01-4
DOI: https://doi.org/10.18574/nyu/9780814768839.001.xxxxx

2025

Reseña:

El libro «Cambio Climático y sus Efectos en la Región Piura» analiza el impacto del cambio climático en la cuenca del río Piura, destacando los riesgos naturales que enfrentan sus habitantes debido a la intensificación de fenómenos como El Niño y La Niña. Se presentan datos sobre la geografía, hidrología y ecosistemas de la región, así como estrategias de adaptación y mitigación para reducir la vulnerabilidad de las comunidades. La obra enfatiza la necesidad de políticas públicas sostenibles y una planificación territorial que considere proyecciones climáticas futuras, con el fin de promover infraestructura resiliente y sistemas de alerta temprana.

2025

Nuestros Libros de Publicación Anual

Experiencia Docente en Latinoamérica: Hacia la Excelencia Educativa

Convocatoria abierta para envío de manuscritos

Fecha de Publicación: Enero 20 del 2022

Fecha límite para postular: Noviembre 20 del 2021

Proximamente

Gestión, Emprendimiento, Tecnología y Desarrollo

Convocatoria abierta para envío de manuscritos

Fecha de Publicación: Febrero 20 del 2022

Fecha límite para postular: Diciembre 20 del 2021

Proximamente

La Salud Ocupacional en Latinoamérica. Aplicaciones y Casos.

Convocatoria abierta para envío de manuscritos

Fecha de Publicación: Marzo 20 del 2022

Fecha límite para postular: Enero 20 del 2022

Proximamente

La Justicia que queremos en América Latina

Convocatoria abierta para envío de manuscritos

Fecha de Publicación: Abril 20 del 2021

Fecha límite para postular: Febrero 20 del 2021

Proximamente

Contáctanos y juntos analizaremos la mejor opción para que cuentes con tu Publicación Científica